¿Qué es juana i de castilla?

Aquí tienes información sobre Juana I de Castilla en formato Markdown, con enlaces a conceptos relevantes:

Juana I de Castilla (Juana la Loca)

Juana I de Castilla, también conocida como Juana la Loca (Toledo, 6 de noviembre de 1479 – Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla desde 1504 y de Aragón desde 1516, aunque efectivamente no gobernó.

  • Ascendencia y Matrimonio: Era hija de los Reyes Católicos, Isabel%20I%20de%20Castilla y Fernando%20II%20de%20Aragón. Su matrimonio con Felipe%20el%20Hermoso, archiduque de Austria y duque de Borgoña, fue crucial para la unión de la Corona Española con los Habsburgo.

  • Reinado: Tras la muerte de su madre en 1504, Juana se convirtió en reina de Castilla. Sin embargo, su inestabilidad mental, exacerbada por los celos y la muerte prematura de Felipe en 1506, impidió que ejerciera el poder de manera efectiva.

  • Encierro en Tordesillas: A partir de 1509, fue recluida en el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas por orden de su padre, Fernando el Católico, quien actuó como regente. Tras la muerte de Fernando en 1516, su hijo Carlos%20I%20de%20España (emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico) también mantuvo a Juana encerrada, consolidando así su propio poder.

  • Salud Mental: El diagnóstico exacto de la condición de Juana es incierto. Se han sugerido varias teorías, desde depresión grave hasta esquizofrenia. Independientemente del diagnóstico preciso, su salud mental fue utilizada para justificar su exclusión del poder.

  • Legado: Juana I de Castilla sigue siendo una figura trágica y controvertida de la historia española. Su vida ha sido objeto de numerosas obras literarias y artísticas, que exploran su locura, su sufrimiento y su papel en la historia de España. Su hijo, Carlos I, heredó tanto Castilla como Aragón, estableciendo la base del Imperio Español.